Etiqueta: pájaro loco

Toc toc pum pum trrrr

Pájaro carpintero

Toc toc pum pum trrrr… ¿Mi vecino es el pájaro carpintero? ¡Pues que se largue a un puto bosque! No voy a decir que sea la historia de todos los días, pero sí una demasiado frecuente, y principalmente cuando más jode, es decir, un domingo por la mañana o un festivo, y sobre todo, si la noche anterior saliste a destruir el mundo y en ese momento te encuentras luchando porque la resaca y el dolor de cabeza no te destruyan a tí. Entonces el Woody Woodpecker de turno aparece a tocar los cojones.

A veces tengo la sensación de que realmente quien se ha equivocado soy yo y donde yo vivo es un bosque, porque me da la sensación de estar rodeada de estos molestos pájaros locos. Pero luego miro alrededor y veo ventanas y paredes y cosas que no pertenecen a un bosque, y no creo que esté yo tan mal de la cabeza como para distorsionar el entorno de esa manera, o igual estoy mucho peor de lo que pienso, claro. Pero, ¿y entonces? Toda la gente que viene por aquí, ¿también está mal de la azotea? Porque todos reconocen esto como un edificio en una calle de un pueblo, y no un árbol en una hilera en un bosque. Así que tienen que ser ellos, que donde aparece uno, lo siguen más, y a cada cual más desquiciante.

Yo podría entender un golpe ocasional o incluso una serie de ellos. Una piensa entonces que están llevando a cabo algún tipo de obra/reforma en casa y que, por molesto que sea, llegará a su fin cuando se acabe con tal obra/reforma. Lo que ya ni de puta coña puedo entender, es que se pasen domingo sí, domingo también y cualquier festivo que se presente dando golpes. ¿Qué pasa? ¿Es algún tipo de ritual de celebración de los días de descanso que se me escapa? El cuadro que estaban colgando tiene que estar ya incrustado en la pared pero sin posibilidad de sacarlo; la nueva estantería está divina de la muerte, o lo que coño sea que están haciendo. Claro que igual tienen por diversión tirar paredes y hacerse un loft, pero me cago en todo, como sigan así cualquier día los veo en mi salón que se lo habrán anexionado a ese nuevo loft.

Además a estos pajarracos no les basta con ser domingueros, no, encima son madrugadores, los muy cabrones. Si hay algo más molesto que estar en casa un domingo tranquilamente y que al de arriba o al de al lado le dé por empezar con el martillo, taladro, parafusa o la herramienta atronadora que tenga a mano (mira tú que no les podía dar por un destornillador o una llave inglesa), es que ese impulso irrefrenable de echar todo abajo le entre a las 9 de la mañana ya. ¡Redios! ¡Será por horas en el día! ¿Acaso me pongo yo a las 2 de la mañana a escuchar música a todo volumen y montar una fiesta? ¡NO! Y oye, para mí es de lo más natural estar despierta a esas horas, porque todavía el vecino coñazo se pensará que las 9 de la mañana de un domingo es una hora en que todos deberíamos estar ya despiertos. Pues si llego a casa a las 7 de la mañana, lo más normal es que no, al igual que para ese vecino puede no ser muy normal estar despierto a las 2 de la mañana.

¿Y tú tienes algún Woody de vecino? @soydeoviedo me consta que sí, y es que quien más quien menos, si no directamente, sí que sabe de alguno de estos personajillos y conoce a alguien que los sufra. Esto es para irle en plan Sheldon Cooper pero hacerle el «Penny, Penny, Penny» en la frente, a ver qué tal le parecían los golpecitos.